“II Jornadas Desarrollo Sostenible de Aranjuez “
Centro Cultural Isabel de Farnesio, viernes 29 y sábado 30 de abril 2016.
09:00 – 14:00
El pasado viernes 29 y el sábado 30 de abril, se celebraron en Aranjuez las “II Jornadas Desarrollo Sostenible”, organizadas por la asociación Aranjuez Sostenible, de ésta localidad Madrileña.
El evento tuvo lugar en el auditorio del Centro Cultural Isabel de Farnesio, en pleno centro de Aranjuez.
Esta II convocatoria contó con la presencia de ponentes de primer nivel, tales como:
- D. Jorge Pablo Díaz Velilla. Ingeniero industrial. Profesor-tutor FP “Salesianos Carabanchel”.
- Dña. Celia García Asenjo. Geógrafa. Asistencia Técnica de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD).
- Dña. Trinidad Vacas Guerrero. Profesora de la URJC y CETUR (Centro Estudios Turísticos URJC).
- D. Rafael del Río – Ingeniero Industrial, de la Asociación Española para el Desarrollo del Vehículo Eléctrico (AEDIVE).
- D. Juan Antonio Oliet Palá. Profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes, Univ. Politécnica de Madrid.
- D. Ismael Caballero. Ingeniero Industrial, de la asociación “AMICO”.
- D. Joaquin Martínez Pino. Profesor Historia del Arte, UNED.
- Arq. D. Antonio Lamela, fundador del estudio de arquitectos Lamela.
- D. Orencio Vázquez. Lic. en Derecho y presidente del Observatorio de la Responsabilidad Social Corporativa en España.
El evento se inició con unas palabras de bienvenida de Dña. Cristina Moreno, Alcaldesa de Aranjuez, y con el agradecimiento de la coordinadora de la asociación, Dña. Rocío Rodríguez, pedagoga y activista medioambiental.
A continuación, Dña. Noelia de Diego, ambientóloga y miembro de Aranjuez Sostenible, realizó la presentación del proyecto en el que actualmente trabaja la asociación, “EcoAranTajo”: Educación Ambiental (en los Institutos de Aranjuez) y Voluntariado en Ríos (Tajo y Jarama a su paso por Aranjuez), cuya puesta en marcha se prevé para el próximo otoño.
El viernes 29, aunque un tiempo gris no acompañaba, la convocatoria se animó a primera hora, con el divertido “Green Photocall“, que invitaba a los presentes a posar portando fotos-mensaje con “carteles verdes“.

De izq. a der.: Francisco Javier Rubio Regueiro, Dña. María Álvarez Ruiz, Dña. Celia García Asenjo, D. Jorge Pablo Díaz Velilla, D. Youssef Abu Alhassan, y D. Juan Antonio Oliet Palá. (foto: Laura Catalán).

De izq. a der.: D. Ismael Caballero y Dña. Noelia de Diego (foto: Laura Catalán).
La primera ponencia, “Enseñanza de Energías Renovables en Ciclos Formativos (FP)“, el profesor Díaz Velilla nos confirmaba con irrefutables argumentos, que las energías renovables son el futuro, por tanto, debemos promover desde ya, en ese sentido, la formación profesional. En el último tercio de esta ponencia, conocíamos el impresionante testimonio de Youssef Abu Alhassan, joven refugiado Sirio, que estudia FP Renovables en Salesianos Carabanchel (Madrid), cuyo tesón, espíritu de lucha y su inequívoco deseo de un futuro mejor, será una vivencia difícil de olvidar.

De izq. a der.: D. Francisco Javier Rubio Regueiro, D. Youssef Abu Alhassan y D. Jorge Pablo Díaz Velilla.
En la segunda ponencia, “El Voluntariado Ambiental en Ríos: Nuestra experiencia en la cuenca del Duero“, Dña. Celia García Asenjo, afirmaba, rotunda: “tenemos que involucrar a toda la sociedad en el voluntariado ambiental“.

De izq. a der.: Dña. María Álvarez Ruiz y Dña. Celia García Asenjo.
“Los Espacios Naturales Protegidos (ENPs) madrileños y el turismo sostenible: el caso de Aranjuez“, con la profesora Trinidad Vacas, animó al debate sobre los espacios naturales protegidos (ENP’s) y el entorno de Aranjuez (“Regajal – Mar de Ontígola”).

De izq. a der.: Dña. Carlota Martínez Alandi y Dña. Trinidad Vacas Guerrero.
En la ponencia “El Futuro del Coche Eléctrico en España“, D. Rafael del Río (AEDIVE) , a través de la exposición de numerosos esquemas, datos y estadísticas, nos advirtió de lo que todos sospechamos: Que la mayor contaminación ambiental proviene de los coches convencionales. El coche eléctrico ya está aquí y ha venido para quedarse.
La respuesta a la última ponencia del viernes, titulada: “¿Se gestionan los bosques de forma sostenible?“, la tuvimos del profesor Oliet Palá quien, en resumen, nos recordaba que la gestión de los bosques deberá estar ligada, de forma indiscutible, a la conservación de la biodiversidad.
…Y, ¿qué son unas Jornadas sin un buen café?

Un café calentito y unos pasteles para repostar entre ponencia y ponencia… (foto: Laura Catalán).

De izq. a der.: Dña. Noelia de Diego y D. Ismael Caballero.
La primera ponencia del sábado día 30, “Las Conclusiones de la Cumbre del Clima 2015 (COP21)”, la presentaba D. Ismael Caballero como ponente, en ausencia de Dña. Valvanera Ullargui, que por motivos ajenos a su voluntad, no pudo asistir. El cambio climático debe ser una prioridad de todos hoy en día, para intentar minimizar sus efectos.
El turismo, sus pros y sus contras; el patrimonio cultural y natural, fueron analizados con detalle y lucidez por el profesor Joaquin Martínez Pino, en su interesante ponencia: “Patrimonio cultural, turismo y sostenibilidad”.

De izq. a der.: Dña. Mª Paz Araiza y D. Joquín Martínez Pino (foto: Laura Catalán).
Una de las ponencias más esperadas, era sin duda “El río Tajo, vertebrador de territorios: Aranjuez“, presentada por el destacado arquitecto D. Antonio Lamela, quien se declaró abiertamente en contra del trasvase Tajo-Segura, con lo cual se aseguró la complicidad del público ribereño, en lucha desde hace años por la defensa del río Tajo.

De izq. a der.: D. Antonio Lamela y Dña. Nuria Ambrona (foto: Laura Catalán).
Las Jornadas cerraron con la ponencia: “La Responsabilidad Social Corporativa”, de la mano del presidente del Observatorio de la Responsabilidad Social Corporativa en España, D. Orencio Vázquez, quien planteó la necesidad de un diálogo abierto entre empresa y sociedad. Así, las empresas deben de crear sinergias con su entorno local, para poder crecer sosteniblemente.

De izq. a der.: D. Joaquín Cot y D. Orencio Vázquez.
El público estuvo muy interesado en todos los temas y planteó numerosas preguntas que animaron el debate en cada una de las ponencias. En ese sentido, queremos destacar la presencia de los alumnos de 2º bachillerato del IES Doménico Scarlatti, de Aranjuez.
Para la despedida, nos acompañaron las palabras de la Concejala de Medio Ambiente de Aranjuez, Dña. Elena Lara, alentando estas Jornadas, como una cita de referencia anual para Aranjuez y sur de Madrid.
Como broche final, se realizó un sorteo de una estancia en una Casa Rural para dos personas, siendo ganador uno de los asistentes y vecino de Aranjuez, D. Francisco Fuentes.
¡Muchas gracias a todos!
¡Nos vemos el año que viene en las III Jornadas Desarrollo Sostenible de Aranjuez!

De izq. a der.: J. Martinez Pino – UNED, Trinidad Vacas – URJC, Noelia de Diego – Aranjuez Sostenible, Elena Lara – Ayto. Aranjuez, Arq. Antonio Lamela, Nuria Ambrona – Estudio Lamela, F.J. Sánchez Martínez – MAGRAMA, Jesus Dionisio, Joaquín Cot – Rest. Rana Verde, Ismael Caballero – “AMICO”, Mª Paz Arraiza- UPM, Rocio Rodriguez – Aranjuez Sostenible. (Foto: Laura Catalán).
https://twitter.com/
Muchas gracias por su difusión.
Vídeos
Disponibles en breve. Gracias.
El evento en los medios
- http://www.
cienciasambientales.com/es/ congresos-jornadas-medio- ambiente/ii-jornadas- desarrollo-sostenible-de- aranjuez-12507 - https://www.esmartcity.es/
noticias/aranjuez-celebrara- sus-ii-jornadas-desarrollo- sostenible - http://www.lavanguardia.com/
local/madrid/20160427/ 401399480756/aranjuez-celebra- las-ii-jornadas-de-desarrollo- sostenible.html - http://ecodiario.eleconomista.
es/medio-ambiente/noticias/ 7523268/04/16/Aranjuez- celebra-las-II-Jornadas-de- Desarrollo-Sostenible.html
- http://www.europapress.es/
turismo/nacional/noticia- debate-aranjuez-energias- renovables-turismo-sostenible- 20160429145613.html - http://www.eldiario.es/clm/
manejo-puede-llevar-Espana- fracaso_0_509550148.html - http://nuevomas.com/2016/04/
29/las-ii-jornadas-desarrollo- sostenible-se-centran-en- aranjuez/ - http://heraldoaranjuez.
blogspot.com.es/2016/04/ii- jornadas-desarrollo- sostenible-en.html - http://www.aranjuez.es/index.
php/noticias/1373-las-ii- jornadas-desarrollo- sostenible-debaten-sobre-el- presente-y-el-futuro-de- aranjuez
- http://www.aranjuez.ws/
invitacion-ii-jornadas- desarrollo-sostenible- aranjuez/ - http://www.educa2.madrid.org/
web/argos/inicio/-/visor/ jornadas-desarrollo- sostenible-de-aranjuez?p_p_ col_pos=2&_visor_WAR_cms_ tools_bookmarks=true&_visor_ WAR_cms_tools_print=true
- https://www.construible.es/
noticias/aranjuez-acoge-las- ii-jornadas-de-desarrollo- sostenible-del-municipio